El poblado y la necrópolis de Los Millares pertenece al término municipal de Santa Fé de Mondújar (Almería). Está situada en la carretera Nacional 324, donde a la altura del km 313, se sitúa la antigua venta de Los Millares. Los Millares está considerado como el más importante de los yacimientos europeos de la Edad de Cobre, tanto por su entidad como por la entidad de sus restos.
Se descubrió en el año 1891 y en 1931 fue declarado Monumento Histórico-Artístico. El poblado cuenta con un extraordinario sistema defensivo, formado por tres líneas de muralla. El aumento de población llevó a ampliar el recinto con la construcción de una gran muralla exterior, además de una serie de fortines situados sobre las colinas de la sierra de Gádor.
La muralla exterior es la más larga que se conoce de la Europa de Bronce, ya que alcanza los 310 metros de longitud. Tiene torres semicirculares y dos puertas, una de ellas de carácter monumental y estructura compleja. La segunda muralla mide 75 metros de longitud. La tercera muralla tiene forma casi circular y se desmanteló después de construirse la primera muralla. Dentro de su perímetro se encuentran un taller metalúrgico y un silo. La necrópolis está fuera del poblado y consta de más de cien tumbas, en las que se enterraban a los miembros de un mismo clan con sus pertenencias: armas, herramientas, adornos, cerámica, ídolos... que se pueden observar en el Museo de Almería. Existe una tumba reconstruida situada en el exterior del poblado pero que quedó introducida en el mismo al construirse la primera muralla. Como el resto, consta de un atrio destinado a la celebración de rituales funerarios, un corredor con lajas de pizarra perforadas y nichos laterales para enterramientos infantiles y una cámara sepulcral colectiva en forma circular, con zócalo de pizarra y cubierta de falsa cúpula. El conjunto se recubre con un túmulo de tierras y piedras.
Aquí os dejo un vídeo y unas cuantas imágenes de cuencos:
![]() |
Cuenco con grabados circulares |
![]() |
Cuenco con grabados triangulares |
![]() |
Cuenco con apoyos para sostenerse |
...En proceso de realización ...